
DOJO es el lugar de entrenamiento regular.
SATORI se refiere al estado de conciencia más elevado. Es en el estado del despertar espiritual, en el que se perciben todos los aspectos de la vida con completo entendimiento y claridad sorprendente. Se consigue el satori solo cuando se tiene perfecto control del estado de la mente.
​
MISIÓN
Difundir el Karate Do de la Japan Karate Association (JKA), desde la Región De Los Lagos hacia el Sur de Chile, mediante la formación de practicantes de Karate Do cuyo nivel técnico sea de excelencia bajo la supervisión de JKA Chile y Mistuo Inoue Shihan.
VISIÓN
Ser el Dojo líder y guardianes de la más alta tradición del Karate Do JKA en el Sur de Chile.
Que es JKA
JAPAN KARATE ASSOCIATION - JKA
​
En más de 150 países, es la organización de kárate más grande y prestigiosa del mundo, y heredera de la tradición Shotokan de karate.
​
Es la única entidad legal de karate oficialmente aprobada por el gobierno japonés y como asociación conservadora del alma y el espíritu del arte de kokufu-bunka karate-do-karate basado en la antigua tradición japonesa de Bushido (la forma del samurai).
​
Nuestra misión es sumarnos a promover esta forma de karate en nuestro país (Chile), asegurando que permanezca fiel a los preceptos filosóficos en los que fue fundada.
¿Que es KARATE-DO?
El objetivo final de KARATE-DO no es, solamente, la disputa por una victoria o derrota, sino que es el arte marcial (BUDO) tradicional que intenta formar y perfeccionar la personalidad a través de rigurosas pruebas, superando obstáculos tangibles e intangibles. Esto representa la filosofía del arte marcial tradicional.
​
Los practicantes de KARATE-DO deben de reprimir la violencia, controlar su propio ímpetu. Desde antiguo, el KARATE es un arte de los sabios, de los hombres virtuosos (kun shi no bujutsu) porque refleja siempre la cortesía, empieza y termina en todo caso con el saludo. Además, todos los katas comienzan con una parada siguiendo la máxima “KARATE NI SENTE NASHI” (no hay primer ataque en KARATE). Es decir, no hay anticipación en KARATE. No se puede permitir la violencia. Esta completamente prohibido exhibir cualquier comportamiento violento, hay que demostrar la tolerancia y promover la paciencia y la humildad como virtudes supremas de KARATE -DO.

Niju Kun Principios del Karate Do
Antes de establecer la JKA, el Maestro Funakoshi Gichin expuso los Veinte Preceptos del Karate, que forman los cimientos del arte. Dentro de estos veinte principios, basados en gran medida en Bushido y Zen, se encuentra la filosofía de la JKA.
​
1.- El karate empieza y termina con el saludo (Rei).
2.- No utilizar el karate sin motivo.
3.- Practica el karate con sentimiento de justicia.
4.- Antes de conocer a los demás, hay que conocerse a si mismo.
5.- De la técnica nace la intuición.
6.- No dejes vagabundear tu espíritu.
7.- El fracaso nace de la negligencia.
8.- El karate sólo se práctica en el "Dojo". (Gimnacio ó Escuela)
9.- La práctica del karate es de por vida.
10.- Trata los problema con espíritu de karate.
11.- El karate es como el agua cuando esta hirviendo.
12.- No fomentar la idea de vencer, ni tampoco de ser vencido.
13.- Adapta nuestra actitud en función de nuestro adversario.
14.- El secreto del combate reside en el arte de dirigirlo.
15.- Que las manos y los pies golpeen como un sable.
16.- Al atrevesar el umbral de nuestra casa, dies mil enemigos nos esperan.
17.- La regra para el principiante es el "KAMAE". Después, es posible adoptar una guardia espontanea.
18.- Los "katas" deben realizarse correctamente. En el combate real, sus movimientos se adaptan a las circunstancias.
19.- Tres factores a considerar son: la fuerza, la envergadura y el grado técnico.
20.- Profundizar en vuestros pensamientos.
"Del mismo modo que la superficie pulimentada de un espejo refleja todo lo que está frente a el mismo y que en un valle tranquilo se perciben incluso los sonidos más débiles; el estudiante de karate debe vaciar su espíritud de egoismo y maldad, en un esfuerzo para reaccionar de modo apropiado ante cualquier eventualidad".
Maestro Padre Gichin Funakoshi
Libro: "Karate-Do Kyohan"


Dojo Kun
Los instructores de más jerarquía de la JKA desarrollaron los Cinco preceptos que forman el Dojo Kun, que cada estudiante de la JKA compromete en su memoria. Con cada sesión de la práctica en el dojo, los estudiantes se arrodillan en la posición del seiza y repiten estos cinco preceptos en voz alta. Este proceso recuerda a los estudiantes la actitud correcta, animo y virtudes, para esforzarse tanto a dentro como fuera del dojo.
​
Hitotsu! Jinkaku kansei ni tsutomuru koto
Primero! Intentar Perfeccionar el Carácter!
Hitotsu! Makoto no michi o mamoru koto
Primero! Ser Correcto, Leal y Puntual!
Hitotsu! Doryoku no seishin o yashinau koto
Primero! Tratar de Superarse!
Hitotsu! Reigi o omonzuru koto
Primero! Respetar a los demás!
Hitotsu! Kekki no yuu o imashimuru koto
Primero! Abstenerse de procederes violentos!

Dojo Kun, escrito por Masatoshi Nakayama
Contáctanos
JKA PUERTO MONTT - SATORI DOJO
Instructor: José Miguel Peña Cuadra - 3° DAN JKA
Tel: +56 9 7129 2429
E-mail: jkasatoripuertomontt@gmail.com
​
Clases de Karate Do Online
Escribe a nuestro Wathsapp o completa el formulario y te contactaremos!!!